Si sufres de dolor de cuello, cervicalgia, la fisioterapia te puede ayudar.
El dolor de cuello puede limitar tu vida,
en el trabajo, cuando duermes, conduces, afecta a tu concentración, a tus hobbies, etc.
Traducción al español del cuestionario Neck Disability Index,...
El dolor de cabeza es un problema muy común que afecta a 2/3 de la población. Las causas pueden ser múltiples y variadas por lo que este problema necesita un buen diagnóstico médico para descartar patologías serias. Algunos de los signos que pueden hacer sospechar...
El dolor de espalda afecta a cerca de 2/3 de la población en algún momento de sus vidas. Existen muchas causas que provocan dolores de espalda, entre ellas podemos encontrar el daño o el estrés que sufren las articulaciones, sus ligamentos y las cápsulas articulares.
Otras...
Los impactos posteriores o laterales en los accidentes de coche son la causa más frecuente de los latigazos cervicales con lesiones en los músculos, ligamentos, tendones, articulaciones y discos de la columna cervical.
EuroNCAP, (European New Car Assessment Programme, "Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos")...
Un latigazo cervical se produce cuando el cuello sufre un movimiento repentino hacia delante y hacia atrás como un latigazo. Puede ocurrir durante un choque de vehículos, después de un puñetazo en la cabeza o cuando la cabeza se golpea contra el suelo. Este tipo...
Cada segmento espinal está formado por 2 vértebras separadas por un disco intervertebral, los nervios que salen de la médula y las pequeñas articulaciones facetarias.
El disco intervertebral separa dos cuerpos vertebrales del segmento espinal. El disco trabaja normalmente como absorbe-impactos. Protege a la columna del...
La columna vertebral está formada por 24 huesos, llamados vértebras.
Las primeras 7 vértebras forman la columna vertebral cervical. Técnicamente nos referimos a ellas como vértebras C1 a C7. La columna cervical comienza donde la vértebra superior (C1, atlas) se conecta a la base del cráneo.
La...
Es una abertura situada entre los pedículos de las vértebras a través de la que los nervios salen de la médula espinal y van al resto del cuerpo. El foramen crea un pasaje protector por donde los nervios conducen las señales e informaciones entre la...
Está formada por la unión del proceso articular superior de una vértebra y el proceso articular inferior de la vértebra superior a aquella. Es decir, cada vértebra se conecta con la inferior a través de una zona ósea formada por las articulaciones facetarias.
Estas articulaciones dirigen...
Entre las vertebras se encuentran los discos que funcionan como amortiguadores. Están diseñados para absorber el estrés que soporta la columna vertebral y a la vez permite que los cuerpos vertebrales se muevan uno respecto a otro.
Cada disco se compone de un anillo exterior llamado...
Las vértebras soportan la mayor parte del peso que aguanta la columna. El cuerpo de cada vértebra está unido a un arco óseo compuesto de diferentes partes:
- Los pedículos, prolongaciones laterales que se encuentran a ambos lados del cuerpo vertebral, se unen al arco que...
La columna vertebral es una estructura compleja ya que es muy flexible a la vez que muy fuerte y estable.
Las funciones principales de la columna vertebral son, principalmente:
- Proteger la médula espinal y los órganos internos.
- Aportar flexibilidad y movimiento.
- Aportar soporte estructural y equilibrio...