Todo esto se enmarca dentro de una visión global de cada persona, donde se valora cómo afecta su problema a estructuras corporales (músculos, articulaciones…), actividades (subir/bajar escaleras, caminar, agacharse, etc.), y a su participación en la vida diaria (ir de viaje, trabajar, hacer deporte, etc.).
La Terapia Manual Ortopédica se centra en el tratamiento específico e individualizado del paciente y combina la movilización articular de las extremidades y de la columna, los aspectos neurodinámicos, los estiramientos musculares, ejercicios de estabilización y ejercicios específicos adaptados a cada persona.