
19 Feb ¡Muévete por tu Salud!
Actualmente, pocas personas desconocen los beneficios de la actividad física pero muchos encuentran excusas para no realizarla. El horario laboral, la familia, los compromisos sociales, … ¿de dónde se puede sacar tiempo para ir al gimnasio? ¿Cómo podemos conseguir que el mensaje «¡Muévete por tu Salud!» esté integrado en nuestra rutina diaria?
Recientes estudios, como Minimal Intensity Physical Activity (Standing and Walking) of Longer Duration Improves Insulin Action and Plasma Lipids More than Shorter Periods of Moderate to Vigorous Exercise (Cycling) in Sedentary Subjects When Energy Expenditure Is Comparable respaldan la idea de que una hora de ejercicio físico diario no compensa los efectos negativos de la inactividad en los niveles de insulina y lípidos plasmáticos si el resto del día la persona lleva un estilo de vida sedentario. La reducción de la inactividad gracias al aumento del tiempo andando o de pie es más efectivo que una hora de ejercicio físico (ver artículo de El Mundo, aquí)
Ser capaz de realizar un ejercicio constante y moderado a lo largo de toda la semana es vital para mantenerse en forma y prevenir enfermedades. Con sólo usar las escaleras, aunque sea sólo subir/bajar una planta, bajarse del autobús unas paradas antes, poner el archivo lejos de nuestro alcance para que tengamos que levantarnos, etc. ya contribuimos a nuestra salud.
Por ejemplo, andar es muy saludable. Cuando se empieza todo se hace cuesta arriba. Cuando llevamos sólo 15 minutos ya estamos agotados pero si somos constantes nos daremos cuenta de que, poco a poco, nos vamos «enganchando». Así, progresivamente, no sólo andaremos más sino que lo hacemos más rápido y con más ganas. Una excelente forma de mantenerse motivado es apuntarse a un Club del Paseo como por ejemplo www.clubdelpaseo.com donde se pueden compartir los paseos. Aquí se pueden establecer objetivos mensuales y existe un «pique» sano entre todos los participantes. También, gracias a los smartphones, podemos registrar nuestros recorridos por medio de aplicaciones como Runkeeper donde podemos ver nuestra evolución a lo largo de las semanas y/o meses. Incluso hay móviles, tanto de Android como de IOS, que recogen de forma automática lo que te mueves sólo con llevarlo encima.
Con poco tiempo al día pero de forma constante estamos haciendo la mejor inversión de nuestra Vida
¡por Nuestra Salud!
¡Muévete por tu Salud!
Nota: El club del paseo dejó de funcionar por problemas con las continuas actualizaciones de Twitter. Sin embargo, podemos seguir motivándonos gracias al uso de smartwatchs, haciendo retos entre amigos, etc. Lo importante es moverse y ¡no parar!
Sorry, the comment form is closed at this time.