Couldn't connect with Twitter
Fisioterapia en Triana. Terapia Manual. Fisioterapia neurológica

El movimiento es la mejor medicina para tu dolor

En FisioActivaGlobal realizamos una primera consulta y continuas revaluaciones para entender y tratar mejor tu problema. Los fisioterapeutas somos especialistas en el movimiento y en las consecuencias del dolor y de las patologías en él. Consideramos que el movimiento es la mejor medicina para tu dolor.

Desde la valoración de tus síntomas y de cómo afecta a tus movimientos del día a día, y centrándonos en tus necesidades, realizamos el tratamiento de Fisioterapia. Este tratamiento está basado en técnicas manuales y en herramientas de auto cuidado y auto tratamiento. Este tratamiento incluye, por tanto, la reeducación funcional (p.e. si tu problema es que te duele el hombro al peinarte, te enseñaremos ejercicios terapéuticos que te ayudarán en tu recuperación).

Fisioterapia Terapia Manual

La terapia manual ortopédica está basada en el uso de técnicas manuales seleccionadas en función de la valoración y las necesidades individuales

.

El movimiento: la mejor medicina para tu dolor

Fisioterapia en Triana. Sevilla

La terapia manual combinada con el ejercicio terapéutico te ayuda a superar tu dolor y/o patología.

¿Cómo mejoramos tu movimiento y tu dolor? Un gran porcentaje de las personas relaciona la Fisioterapia con los masajes. Un masaje inespecífico y no centrado en tu problema, no ayudará mucho en tu recuperación. Por esto, en FisioActivaGlobal, usamos técnicas manuales específicas, elegidas según los datos de tu historia clínica. ¿Qué, cómo y cuándo te duele? ¿Cómo evoluciona tu dolor en 24horas? ¿Cómo ha afectado a tu trabajo y a tu ocio? ¿Existen problemas de salud asociados? Así aplicamos las técnicas más adecuadas y, cuando sea necesario, derivamos a otros profesionales sanitarios si observamos que el problema por el que viene no es competencia de la Fisioterapia.

Olvídate de llegar y tumbarte boca abajo en la camilla y acabar hasta arriba de crema pringosa. Rechaza los tratamientos estándar e iguales a los de todo el mundo: calor local, electroterapia y «masajito» de 10 minutos. Olvídate de esperar en la sala de espera. Olvídate de ser un paciente pasivo.

Primero hablaremos, te haremos preguntas para conocer tu problema mejor y realizaremos una valoración para conocerte mejor a ti y a tus síntomas. Por tanto, tus preferencias serán tenidas en cuenta. No se hará ningún tratamiento con el que no estés cómodo. Técnicas hay muchas, se elegirán las que mejor se adapten a ti y a tu problema.

En FisioActivaGlobal

te escuchamos

y nos adaptamos a tus necesidades

Por tanto, en todas las sesiones de terapia manual ortopédica:

  • Valoramos tu estado inicial y revaluamos durante la sesión.
  • Nos centramos en tu problema principal y valoramos cómo afecta el tratamiento a tus síntomas. En función de la respuesta al tratamiento, valoraremos y trataremos otras zonas corporales que podrían estar relacionadas con tu problema.
    • Por ejemplo:
      • Dolor en zona de hombro que aumenta cuando conduces y te impide peinarte.
      • En la valoración se observan movimientos activos y pasivos que influyen en tu dolor y/o están limitados respecto a tu movilidad habitual.
      • Tratamos hombro y revaluamos.
      • Ha mejorado el movimiento y el dolor ha disminuido
      • A partir de aquí, volvemos a tratar la misma zona y/o vemos cómo influye en tu dolor/patología y tratamos otras zonas como cervicales, zona dorsal, etc
  • Establecemos las pautas de los ejercicios terapéuticos y/o consejos necesarios para que te recuperes aún mejor de tu lesión.

En las personas con problemas neurológicos la observación del movimiento y de sus capacidades nos permiten valorar y mejorar tanto en el nivel de estructuras (respuesta y estado muscular, articular, neurodinámico, etc.) como en el de actividad (sentarse/levantarse, andar en casa/calle, coger objetos, etc.). Los tratamientos se basan siempre en el ejercicio terapéutico y en la reeducación funcional, favoreciendo la activación de las partes del cuerpo más afectas y la coordinación con el resto.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.