Couldn't connect with Twitter

Causas del Dolor

El dolor es muy complejo

y raramente se puede atribuir a una sola causa o factor.

Por ejemplo, en el caso de una persona que siente hormigueos en su brazo hasta las yemas de los dedos nos podemos plantear las siguientes causas:

1.    Una causa frecuente el “pinzamiento” o “irritación” de los nervios de la zona cervical.
2.    ¿Por qué están “pinzados” o “irritados” los nervios cervicales? Una razón puede ser la rigidez y/o tensión de los músculos del cuello y de la región del hombro. Los nervios discurren entre los músculos y cuando éstos están tensos de forma continua, “presionan” a dichos nervios que se encuentran entre ellos.
3.    Ahora, hay que explicar porqué los músculos están tensos. Los músculos están tensos frecuentemente porque se abusa de ellos y/o están bajo tensión constante. Por ejemplo, un corredor de maratón puede sufrir un calambre en la pierna. En este caso, la tensión podría estar causada por una postura pobre y/o inadecuada y movimientos (estrés) repetidos.
4.    La última pregunta que tenemos que responder es porqué se produce una postura pobre o inadecuada. En general, se debe a que al cuerpo le falta entrenamiento específico para mantener la columna en una buena postura durante períodos prolongados de tiempo.

Por tanto, ante una situación de dolor se deben tener en cuenta todos estos factores. Aunque sólo es un ejemplo y cada persona y su relación con el dolor siempre conlleva una situación individual y propia, en un buen tratamiento se debe realizar este razonamiento clínico para poder tratar todos los factores que influyen en el problema.

En la consulta de Fisioterapia Global realizamos una entrevista clínica detallada. Le damos mucha importancia tanto al diagnóstico médico como a lo que nos cuenta cada persona y a los datos recogidos de la exploración física especializada e individualizada. El tratamiento tiene muy en cuenta todo esto y se realiza siempre una reevaluación para comprobar el efecto del tratamiento sobre los síntomas del paciente.

1 Comment
  • Vicenta
    Posted at 12:25h, 05 agosto

    Te agradezco especialmente esta lección, pero me pregunto ¿cómo o por qué están rígidos o tensos los músculos de la zona cervical y de los hombros si no se trabaja con ellos? ¿Por qué puede venir la tensión además del estrés?
    Un abrazo y muchas gracias.